Entradas

A D. Manuel Molés

Imagen
En el año 1973 yo era un niño con nueve años que ya me había picado el gusanillo y despertado la afición por intentar ser torero, como decían los mayores, se me había metido la fiebre de ese arte. Me atrajo tanto ese mundo tan mágico y maravilloso que desde entonces ya nunca me supe apartar de él, hoy en el año 2023 y después de cinco años retirado de la profesión de torero a la que me dediqué 45 años de mi vida sigo soñando por las noches mientras duermo que estoy toreando en cualquier plaza. Pero hoy no vine a escribir al blog sobre mi vida torera, hoy quiero rendir mediante este relato mi homenaje al maestro del periodismo D.Manuel Molés. Al principio de este relato mencionaba el año 1973 porque fue cuando empezó para mí todo, fue cuando empecé y ya no quise ni me supe ir de la profesión que más amé, recuerdo que entonces con nueve años entre semana iba al colegio y los fines de semana bajaba a la casa de campo para torear de salón, desde el lunes ya estaba pensando en el sábado par

Hoy, así.

Imagen
Un día escribiré y profundizaré sobre las cosas sueltas que hoy dejo a modo de prólogo de futuros relatos, pensamientos que se me vienen a la memoria sobre situaciones que viví. (México) Desde aquel avión cuando iba aterrizar se veía aquella capital de ciudad con tantas casas y edificios llenos de luz en la oscuridad de aquella noche en que un  miedo a lo desconocido invadió mi cuerpo, parecía como si la ciudad fuera a comerme, iba a mi aventura Mexicana sin conocer a nadie tan solo llevaba la dirección del sitio donde me iba alojar, luego todo empezó a ser diferente, México enamora, a mí me enamoró, conocí gente maravillosa, una tauromaquia muy personal, una forma de vivir distinta o al menos allí distinto viví yo, de México ya escribí en su momento y otro día volveré a escribir más de él. (Personaje) Hoy también quise escribir sobre un personaje que admiré desde niño pero es que se ha escrito y dicho tanto de él que quizá lo que yo vaya a relatar no tenga la altura y categoría de esa

"La noria de la vida "

Imagen
Estoy a tres meses de cumplir 60 años, he recorrido tres cuartos o más de mi vida. En este corto y largo peregrinar de mi camino y destino de la vida he conocido casi más la cruz que la cara de la moneda y eso que no me puedo quejar de como hasta el momento me trató la vida porque cuando en ocasiones el camino de mi existencia parecía entrar en túneles oscuros sin salida un halo de luz aparecía como un ángel de la guarda que me guiaba a otras rutas donde volvía a recuperar algo de oxígeno para continuar. He conocido el sabor de los aplausos y el silencio de la indiferencia. Supe lo que duele sentirte en algún momento fracasado, he sentido estar solo, aunque estuviera acompañado de quien o quienes me querían, he conocido el camino del éxito aunque no llegase a él, sé el valor que tiene el tener algún amigo de verdad, sé y valoro tenerte a ti (Marisol) me aliviaste heridas del alma cuando la vida me hirió y curaste y limpiaste alguna herida de mi cuerpo cuando aquel toro me corneó. He co

Escrito contradictorio

Imagen
Intento borrar de mi vida cosas que viví y no me hubiera gustado vivirlas, dicen los sabios que todas las vivencias buenas y malas encierran una lección, pero es que hay lecciones que no me hubiera gustado aprender, ni vivirlas, quiero creer que fue el destino de la vida el que me llevó a ellas para distinguir los supuestos infiernos y cielos. Quizás me precipité en escribir que hay lecciones que es mejor no aprenderlas ni vivirlas porque posiblemente las vivencias más amargas a largo plazo descubres que son las que más te endurecen y forjan ese espíritu débil que en ocasiones tenemos ciertas personas. He descubierto que el mejor confesor que tengo es el blog, a él puedo recurrir a cualquier hora, en cualquier momento, cualquier día, cualquier año, le puedo contar todo, nunca me va a criticar ni me va a alabar, a él puedo recurrir para desahogar sentimientos a veces repetitivos que me invaden, escribir en él hace en ocasiones que me sienta estúpido y ridículo, otras veces me hace senti

España enrarecida.

Imagen
Vivimos en una España camuflada, donde las palabras para muchos ya no tienen valor, las palabras de los hombres serios de antes tenían más valor que un contrato ante notario. (Ahora no es que no tengan palabra es que cambian de opinión.) Me gustaba más la España de los años 70, 80 y 90, donde existía un respeto y unos valores hoy ya casi perdidos  Esa España en la que crecí donde el respeto hacia los mayores era una de las prioridades que nos enseñaban nuestros padres, el hablar de usted, el tratar con respeto a los profesores, llamar con el Don o Doña por delante a personas graduadas o con título, ceder el asiento en los transportes públicos a personas mayores o señoras embarazadas, esas formas se van perdiendo. Los buenos días, buenas tardes y buenas noches, era una especie de código ético, una especie de saludo y señal de buena educación que se solía usar a la entrada o salida de cualquier sitio, bares, oficinas, bancos, etc.  Ayer me contaba un amigo que pasó al banco y había una c

Borracheras

Imagen
Eran las 5,40 de la madrugada y ya no podía dormir acordándome de aquellas noches que acababan poco a poco en borracheras, la última surgió dos noches antes de comenzar este relato. Gracias a Dios ni soy alcohólico ni me gusta en exceso las bebidas que lo contienen, pero reconozco que en algunas ocasiones esporádicas hice uso de él, las veces que he bebido alcohol en exceso fue con motivo de grandes alegrías que venían acompañadas de exquisitos momentos, tan solo una vez en mi vida me emborraché para olvidar, quise olvidar un momento muy amargo de mi existencia y lo logré en aquella inolvidable madrugada pero puedo jurar que cuando volví a la serenidad pasé parte de los peores días que viviré. Antes de continuar con este relato quiero expresar lo que en alguna ocasión escribí acerca de lo que me dijo un amigo, "Julián, no desnudes tus sentimientos cuando escribes que por ahí entran tus enemigos".  Y yo me pregunto, ¿ Acaso no puede ser motivo de enfermedad contenerse sentimie

Recuerdos de la última tarde.

Imagen
Aquel día me levanté pronto como todos los días que tenía que torear con la diferencia de que esa tarde sería la última vez que me vestiría de luces. Un cúmulo de sensaciones y sentimientos invadían mi cuerpo, no podía parar de pensar en todo lo vivido, en tantos recuerdos, en tantas emociones, conversaciones, viajes, miedos, triunfos y fracasos, cuarenta y cinco años de profesión habían dado para mucho, bueno, malo y regular. Toda esa vida vivida en cierto modo en cuestión de horas iba a pasar a ser mi baúl de recuerdos, recuerdos que cada día me siguen invadiendo mi mente, porque no sé que magia extraña tendrá el mundo del toro que te atrapa para siempre aunque dejes de ejercer tu profesión. Una preciosa aventura que empecé en el año 1973 con tan solo nueve años y que terminó el 21 de septiembre del año 2018, increíble haber aguantado tantos años, donde hubo más sombras que luces, pero las luces compensaron todo tipo de caminos, los de rosas y espinas. Ahora como he escrito en otras

El artista Mario San Román en los toros.

Imagen
En estos tiempos donde el mundo del toro es tan criticado y tan mal visto por algunos sectores de la sociedad y de la política el que haya artistas que estén a favor del toreo, lo respeten, lo admiren y acudan a ver los festejos taurinos es de agradecer y de ensalzar por su valentía de no tener miedo a represalias de públicos excesivamente sensibleros con los animales y críticos de prensa y televisión con mala fe que hasta se permiten el lujo de decir dónde está bien y donde está mal el sitio donde debe de ir un famoso, hay tenemos el caso del gran deportista Carlos Alcaraz que por ir a presenciar una corrida de toros en Murcia hubo periodistas que le criticaron su presencia en una plaza de toros, "que acomplejados y que mentes tan retorcidas", si ese es el progresismo a donde nos que quieren llevar algunos políticos por ese camino de borregos no vamos a ir muchos. Y este previo prólogo viene a cuento porque ayer me invitó a ir a los toros un artista valiente, un artista libr

Les preguntaría

Imagen
Quizá esté equivocado, quizá esté caduco, quizá eso esté enterrado en el pasado y no pertenezca a este tiempo por eso me gustaría preguntar a toreros y aficionados de solera que me aclarasen si aquellos tiempos de costumbres posiblemente eran más puros, mejores o simplemente hay que dejarlo pasar y adaptarse a las nuevas épocas, nuevos lenguajes y nuevas modas. Y escribo esto porque sigo sin entender que en la actualidad muchos toreros no se sepan colocar la montera bien calada al ras de las cejas o incluso algo pilladas a las mismas. Sigo sin entender como alguien que nunca quiso ser torero se haga directamente banderillero y lo peor es que encima se permita el lujo de dar consejos a chavales que empiezan a querer ser toreros y "ojo" que reconozco que siempre hubo y hay banderilleros que sin haber sido nunca novilleros o matadores realizan perfectamente su labor. De todas formas observo que casi todos los que se hacen banderilleros sin haber intentado ser toreros se hacen te

Adiós a un gran empresario.

Imagen
  D. José Antonio Martínez Uranga, ayer nos dijo adiós. Empresario y apoderado de categoría, hombre de sabiduría y señorío.  Supo darse  y dar la categoría que el toreo siempre tuvo. Tan sólo hablé con usted una vez en los tiempos que fue empresario de Madrid y me recibió en su despacho con la educación y la cortesía de los buenos taurinos de antes que a diferencia de algunos de ahora ni reciben a los toreros modestos y ni tan siquiera los escuchan, una vez ví como un empresario de Madrid caminaba por la puerta del desolladero hacia el pasillo que da a la puerta de arrastre mientras un torero trataba de charlar con el y este no se dignaba a tan siquiera pararse y mirarle a la cara .  D. José Antonio, supo mantener y dar prestigio a las plazas de toros que regentó,  y  dirigiió la carrera de forma magistral de grandes toreros de diferentes décadas y épocas.  La comunidad de Madrid le hizo un justo homenaje a su trayectoria como empresario de Las Ventas  y en dicha plaza ya queda grabado

"Carta al maestro Yiyo "

Imagen
Querido amigo "Yiyo": Nunca me he atrevido a escribirte nada, es por la admiración y el respeto que te tengo y hablar de un genio como tu se me hace difícil, es difícil estar a tu altura, dejaste el listón muy alto como torero y como persona. Siempre cuando muere una persona suelen decir "que bueno era", de ti siempre lo dijeron en vida, nunca oí a nadie decir que tu fueras mala persona, dejaste una huella importante en tu corto existir, para mí y para muchos nunca estarás muerto, tu recuerdo es constante, en cualquier charla taurina, en los coloquios, en las plazas de toros y en las escuelas taurinas. Maestro y amigo "Yiyo", hoy hace 38 años de tu partida, siempre me parece increíble que ya no estés aquí físicamente porque espiritualmente siempre estás en quienes tuvimos la fortuna de tratarte y conocerte. Te contaría tantas cosas que este relato, esta especie de carta sería interminable, pero si te voy a escribir lo más esencial, al menos para mí. Te dir